#91
| |||
| |||
De momento parece que aguanta bien, ¿a qué reunión te refieres? |
#92
| |||
| |||
Cita:
porque nos centramos en el IBEX ? tengo que empezar a mirar alguna empresa de las grandes americanas (que sigan con la estrategia B&H) |
#93
| |||
| |||
Cita:
Hola, creo que el mercado americano todavía tiene que corregir porque esta muy alta en general de todos modos, ¿ en que valor o valores estabas pensando? |
#94
| |||
| |||
Cita:
Puede que alguna empresa europea sea buena opcion ahora, el EuroStoxx sigue bajo, y no me importaria pasar algo de la tendencia bajista pero se ven muy buenos precios Tengo que analizar que empresas, empezando por las ofrecen buen dividendo para continuar con mi estrategia En breves comentare las primeras impresiones sobre empresas del eurostoxx La que a simple vista me parece muy buen precio es volkswagen (por haber pasado ya aparentemente la crisis de las emisiones, aunque no se que procesos judiciales quedan) |
#95
| |||
| |||
Cita:
Que tal veis la empresa Pharma Mar del Mercado continuo? |
#96
| |||
| |||
Cita:
Sí, parece que sigue subiendo, pero bueno, es la acción que más volumen tiene y la suelen mover según les interese. Si vuelve a bajar espero cogerla en 3.6 - 3.7, no creo que baje mucho más. Las últimas dos bajadas han pegado rebote en 3.31 y 3.55. |
#97
| |||
| |||
no la conozco, parece una empresa relativamente nueva https://www.google.com/finance?q=BME...jzOtTGU5zyoeAI haciendo una brevisima busqueda veo que es una empresa dedida a la investigacion (centrada en tratamientos oncologicos basados en microorganismos marinos) Es una empresa de investigacion, no es vendedora de farmacos como tal como puede ser Bayern (aunque comercialice sus productos/investigaciones) Puede ser una empresa que se revalorice si sus investigaciones van por el buen camino o puede que desaparezca si llegan al final de sus investigaciones sin buenos resultados Veo que no otorga dividendos No la veo adecuada para una estrategia Buy&Hold Saludos |
#98
| |||
| |||
Tienes razon Sr.Zorro, pero yo lo comentaba más que nada a una posible revalorización del valor de cara al corto-medio plazo Gracias |
#99
| |||
| |||
|
#100
| |||
| |||
Actualizado post principal con el cobro de algunos dividendos Última edición por Sr.Zorro fecha: 28-abr-2016 a las 10:06 |
#101
| |||
| |||
Me gustaria entrar en alguna del mercado europeo mañana puede ser un buen dia (como decia serrat) De las empresas que mas me llaman son BMW y UNILEVER Ambas con buen dividendo ¿Como las veis? |
#102
| |||
| |||
Cita:
Hola Sr.Zorro yo también había estado mirando BMW, ya que creo que de las automovilísticas alemanas es la que mejor se comporta, lo que pasa que lo que me echaba un poco para atrás es el precio de la acción que quizás sea un poco alto , ¿no te parece? También es verdad que esas dos acciones junto con Bayer, a mi opinión, son de las mejores de cara a un B&H, ya que reparten buenos dividendos Un saludo |
#103
| |||
| |||
Cita:
no lo veo muy caro |
#104
| |||
| |||
Me acabo de informar que la hacienda alemana cobra impuestos por el dividendo y luego se te acumula el impuesto español Para reclamar la doble imposicion hay que rellenar un formulario especifico para dividendos alemanes que se puede solicitar en hacienda (documento formalizado) |
#105
| |||
| |||
Actualizado con el cobro de dividendos de ITX y BME 100€ de liquidez extra en lo que va de año, poco a poco esto se de con optimismo |
#106
| |||
| |||
Cita:
|
#107
| |||
| |||
Cita:
Hola Sr.Zorro, al final no me animé a BMW y he mi cartera con más valores del IBEX. Estoy pensando que hasta no coger más experiencia en manejarme en esto de la bolsa, no voy a dar el salto a valores de otros países Un saludo |
#108
| |||
| |||
Que tal os va? Hace tiempo que no comentáis nada... Yo hoy he vuelto a entrar en santander a 4.08. La orden la puse hoy mismo, cuando estaba sobre los 4.2 y no me esperaba que entrara, pero al final del dia empezaron a jugar en corto y entró. Me parece buen precio, no creo que baje de 3.9-4 actualmente porque es el banco con mejores resultados financieros de españa y con un dividendo en estos precios de un 5%. Esta vez creo que la voy a mantener un poco más, espero que en un mes esté cerca de los 5 euros (siempre que londres y elecciones acompañen, hay que tener stops por si acaso), pero claro, cuando vuelva a verlo en 4.5 me lo pensaré.... Saludos |
#109
| |||
| |||
Cita:
Sigo esperando para entrar a BMW ha pegado un buen bajon desde el reparto de dividendos Hablo de BMW3 que ofrece mejores condiciones para B&H |
#110
| |||
| |||
Actualizo con los derechos de Abertis con lo que ya he obtenido casi 150€ con la rentabilidad de dividendos, ya empieza a ser una cantidad tangible para mi humilde cartera Poco a poco ampliando y diversificando, y sobretodo manteniendo Por cierto no tengo muy claro que hacer con los derechos de abertis, en teoria para seguir con mi estrategia deberia mantenerlos para no descapitalizarme no? |
#111
| |||
| |||
!cuidado! Estas estrategias de dividendos y comprar y no vender pueden ser suicidas, según este informe, fuente Banco Central Europeo y Banco de España augura un descenso de la bolsa española que se producirá a finales de año en el mes de Diciembre. Este es el informe: proyecciones macroeconómicas de la entidadEl Banco de España alerta de que la bolsa caerá otro 14% hasta final de año La entidad gobernada por Luis Linde pronostica que las cotizaciones bursátiles, que ya arrastran notables caídas en 2016, podrían seguir retrocediendo posiciones ![]() Autor: Pedro Calvo 08.06.2016 – 05:00 H. Ha llegado a pronosticar un descenso más acusado,en los parqués españoles, pero sus nuevas previsiones tampoco están 'mal'. Dentro de las renovadas proyecciones macroeconómicas que el Banco de España (BdE) difundió este martes, la entidad gobernada por Luis Linde menciona que "las cotizaciones bursátiles caerían en torno a un 20% a lo largo del conjunto del año en curso". Como añade la propia institución, se trata de un "retroceso algo inferior al que recogían los supuestos de las proyecciones precedentes". En efecto, en marzo, que fue cuando el BdE comenzó a incluir menciones sobre las cotizaciones bursátiles en sus proyecciones, calculaba una caída superior al 20% en 2016 para elÍndice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), hasta los 84,2 puntos -los cálculos parten de base 100 en el año 2000-. Ahora contempla una caída algo menos intensa, hasta los 87,2 puntos -ver cuadro de proyecciones-. Trasladado al Ibex 35, una pérdida anual del 20% lo llevaría hasta los 7.635 puntos, un 14% por debajo de su nivel actual. Además, ese supuesto lo conduciría a uno de los peores años de su historia, puesto que solo ha caído un 20% o más en el año 2000 (-21,7%), en 2002 (-28,1%) y en 2008 (-39,4%). En el caso del IGBM, solo ha retrocedido un 20% o más en dos ejercicios: 2002 (-23,1%) y 2008 (-40,6%). ![]() Tanto los pronósticos del BdE como, sobre todo, el descenso que ya vienen sufriendo las cotizaciones en lo que va de 2016 suponen una mala noticia para los ahorradores. Con los tipos de interés condenando a los productos más seguros a ofrecer rendimientos cada vez más próximos al 0% -e incluso por debajo, como ocurre con las letras del Tesoro-, los ahorradores están buscando otras alternativas de inversión. Entre ellas, figura la bolsa o productos, como los fondos de inversión, con exposición a la renta variable, pero la caída de las cotizaciones está castigando estas incursiones. En este sentido, el BdE ya advirtió a finales de 2015 de que en este contexto de represión financiera la riqueza de las familias españolas cada vez era más "sensible" a la bolsa. Aunque reconocía que el mayor peso de la renta variable en la riqueza de las familias representaba "una cierta convergencia" con la realidad existente en la eurozona, también avisaba de que "puede elevar la sensibilidad de la riqueza financiera de los tenedores de estos instrumentos a cambios en el contexto económico y financiero". Un euro más alto ![]() El BdE también recoge otras variaciones dentro de sus proyecciones vinculadas al entorno internacional y las condiciones monetarias y financieras. Prevé que el euro se situará en 2016 en los 1,13 dólares -es decir, en el cambio que muestra ahora en su cruce contra el dólar-, frente a los 1,11 dólares de marzo. Al mismo tiempo, refleja un precio del petróleo más alto. Ahora calcula un promedio de 43,4 dólares para 2016, frente a los 40,2 dólares que recogía en marzo. Para 2018, la media alcanzaría los 51,3 dólares. Donde no ve cambios es en el euríbor a tres meses. El Banco de España prevé que continuará en negativo. Más en concreto, lo ve sostenido en el -0,3% en 2016, 2017 y 2018. De este modo, deja entrever que no atisba cambios -particularmente, subidas- en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en ese periodo, con lo que anticipa que las hipotecas vinculadas al euríbor a 12 meses, que sigue un patrón de comportamiento similar al de su hermano menor a tres meses, seguirán disfrutando de los intereses más bajos de siempre durante al menos dos años más. !Avisados estais! |
#112
| ||||
| ||||
Cita:
Yo no me he leído todo ese tocho. Son demasiadas letras !!! Pero si en diciembre va a pegar la caída, es fácil: YO VENDERÉ EN NOVIEMBRE !!!!!!! |
#113
| |||
| |||
Hola Luis, no es tan facil como lo pintas, fijate que este informe del Banco de España dice: las cotizaciones bursátiles caeran en torno a un 20% a lo largo del conjunto del año en curso. (2016) El mes de Diciembre es lo más probable.(Por motivos que explican en otro artículo y que ahora no tengto tiempo para subirlo o explicarlo,porque tengo que salir. |
#114
| |||
| |||
Este informe del Banco de España, tal vez sea para proteger a las empresas de demandas o tal vez al mismo regulador de los ahorradores que estan en bolsa sin estar capacitados, porque la bolsa es para inversores no para ahorradores que solo saben comprar y mantener. Por los informes que encuentro parece ser que lo de Abengoa no fue un caso aislado, hay empresas muy fuertes que no cumplen los requisitos de solvencia para estar en el IBEX-35. Que el Banco de España avise, algo gordo se esta cociendo,que parece sera un nuevo palo para los ahorradores que estan en bolsa, como en su día lo fueron los casos que todos conocemos. Así que !Al loro! |
#115
| |||
| |||
No me parecen fiables esas noticias de periodicos online... Es mas se de un conocido que se dedica profesionalmente a esto (trading) y dice que evita leer ese tipo de periodico para no influenciarse ya que cada noticia que ponen carece de veracidad alguna, tanto para bien como para mal De todas formas si estas tan seguro de que en diciembre caera un 16% puedes ponerte en corto |
#116
| |||
| |||
Parece ser que el informe del Banco de España de que la bolsa caera este año un 20% esta empezando a tomar cuerpo. Luego subo un Estudio Técnico de una pagina que lo pintaba peor que el Banco de España en el mismo día. !Que casualidad!. !Malos tiempos, para el comprar y mantener!, este tipo de estrategia que gustaba tanto a los abueletes, esta Caput. Hay que ponerse corto. |
#117
| |||
| |||
Cita:
|
#118
| |||
| |||
Bueno, esta a 3.86... En la sesion en la cual otras cayeron mas de un 10%.... Por ahora no me alarmo. Si llega al 3.7-3.6 seguramente venda con perdidas y espere para volver a comprar mas abajo. Pero santander es un buen valor, pronto (semanas) lo veras en 4.5, asique si quieres sacar un rendimiento facil ya sabes. |
#119
| |||
| |||
Cita:
El pronto (semanas), el Santander estará a 4,50 ¿A que espacio temporal se refiere a dos semanas, a un año (52 semanas), dos años (104 semanas). |
#120
| |||
| |||
Cita:
Si falla alguna de esas cosas lo mejor es dejar que salte el stop y esperar a ver hasta donde cae. |