#121
| |||
| |||
Siendo America del Sur la mayor concentracion de litio en el planeta, seguro que paises que producen petroleo (Arabia Saudi valga de ejemplo) meteran la cabeza en las empresas mineras y terminaran gestionandolo dejando a estos paises igual de pobres pero con trabajo. http://www.pagina12.com.ar/diario/su...016-04-27.html |
#122
| |||
| |||
|
#123
| |||
| |||
Hora de salir corriendo? |
#124
| ||||
| ||||
yo me quedo dentro de todas rizao.....ya empienzan a intentar echar por tierra lo que no sea petroleo.... |
#125
| ||||
| ||||
Es normal que los Tesla estén en ese ratio de averías,cada año irán mejorando, es un producto nuevo y muy avanzado,los comienzos no son un camino de rosas. La noticia no cambia para nada los fundamentos del litio. Por mucho que quieran impedirlo el coche eléctrico se va a imponer, en unos años será algo cotidiano en todas las ciudades. El petróleo se convertirá en el nuevo carbón,finalmente caerá en desgracia como buen combustible fósil contaminante.
__________________ .Keep Calm&Make Cash. Última edición por dumascash fecha: 28-abr-2016 a las 13:47 |
#126
| |||
| |||
Los averías son totalmente normales, pasa en todo tipo de nuevos modelos aún siendo de combustión. Lo bueno en las reuniones anuales de las empresas del litio es que como novedad este año han estado petadas de inversores, asesores financieros y demás, ven filón. |
#127
| |||
| |||
El desarrollo de una membrana inspirada en las características de los cactus puede mejorar el funcionamiento de las pilas de combustible y revolucionar la industria de los coches eléctricos, según divulgó un estudio. La membrana, desarrollada por científicos de Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO, siglas en inglés) y la universidad surcoreana Hanyang, puede mejorar hasta en cuatro veces la eficiencia de las pilas de combustible. Aaron Thornton, experto de CSIRO y coautor de este estudio publicado en la revista científica Nature, asegura que el revestimiento funciona del mismo modo que una planta de cactus, que cuenta con mecanismos naturales para retener agua en ambientes duros y áridos. "Las pilas de combustible como las que se utilizan en los vehículos eléctricos generan energía mezclando gases simples como el hidrógeno y el oxígeno", comentó Thornton en un comunicado de CSIRO. Sin embargo, para poder mantener su eficiencia, las membranas de intercambio protónico (PEM) de las pilas eléctricas necesitan estar constantemente hidratadas, agregó el experto. Actualmente se colocan estas pilas de combustible junto al radiador, la reserva de agua y el humidificador de los coches, pero el problema es que ocupan una gran cantidad de espacio en los vehículos y además consumen mucha energía. Permite que las pilas de combustible se mantengan hidratadas Según otra coautora del estudio, Cara Doherty, de CSIRO, explicó que "el cactus es una planta que tiene pequeñas grietas, llamadas poros estomatales, que se abren durante la noche cuando las condiciones son frías y húmedas y se cierran de día cuando éstas son secas y calientes". "La membrana funciona de una forma similar ya que el agua se genera por una reacción electroquímica que es regulada por unas nanogrietas dentro de la cubierta", las cuales "se abren cuando se exponen a condiciones húmedas y se cierran cuando son más secas". Esta nueva membrana permite que las pilas de combustible se mantengan hidratadas sin la necesidad de tener un abultado equipo humidificador y además ayuda a que éstas sean más cuatro veces más eficientes en condiciones secas y calurosas. El jefe de la investigación, el coreano Young Moo Lee, aseguró que la nueva membrana ayudará a revolucionar la industria de los coches eléctricos, en la que uno de los principales problemas en la gestión del agua y del calor en los sistemas de las pilas de combustible. Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2733...-15&xts=467263 |
#128
| |||
| |||
Que me lo digan a mi con el windussssss 10 jaja cuando sera el día que no venga un cliente sin problemas :P aunque para mi mejor ![]() Cita:
|
#129
| ||||
| ||||
Cita:
![]() Algo parecido a lo que ocurrio con los smartphones, primero fueron sacando pantallas a color,luego ladrillos a color con acceso puntual a internet y de golpe en 2 años sacaron mas o menos los que usamos todos ahora. En coches primero fueron los de bajo consumo de combustible, luego los hibridos....estamos a un paso del cambio. ![]()
__________________ .Keep Calm&Make Cash. |
#130
| |||
| |||
Donde estén los petardazos de Un Lancer EVO jajaja, pero si no queda mas remedio que asumirlo yo de momento los eléctrico los odio como te despistes te atropellan no suenan nada :P |
#131
| ||||
| ||||
__________________ .Keep Calm&Make Cash. |
#132
| |||
| |||
Yo soy un poco pesimista con el coche electrico ya que el tema de las baterias es un problema muy gordo. Luego el tema de recargar los coches. Habra que aumentar en todos los paises la potencia instalada para dar servicio a toda esa nueva demanda y creo que sera un desperdicio por las leyes de la termodinamica y la perdida consecuente de energia por el camino. Esto puede ser una burbuja mas. Aprovechemosla. |
#133
| |||
| |||
mas comida para los fans del litiohttps://t.co/nA9ByMEu51 |
#134
| ||||
| ||||
Cita:
__________________ .Keep Calm&Make Cash. |
#135
| |||
| |||
|
#136
| |||
| |||
Pero no todo queda allí, pues la explotación y excavación del Litio es “negocio seguro”. Lo ideal es poder proyectar el futuro e ir colocando las plantas productoras de baterías, que a la postre, serán vendidas como producto con valor agregado en los mercados internacionales. Para los grandes futuristas del mercado de automóviles eléctricos, el Litio será factor fundamental para el desarrollo de esta actividad, estimando ventas de US$ 221.000MM en 10 años. Ya hay países como Holanda y Dinamarca, que han plasmado su interés de eliminar en ese plazo, los vehículos con base en gasolina. Posiblemente se empezaran a unir a este par, algunos países de esta índole, pues la demanda se proyecta en +64% para el año 2020, con respecto a hoy en dia. http://www.estrategiaynegocios.net/o...futuro-cercano |
#137
| |||
| |||
|
#138
| ||||
| ||||
bueno pues noche tranquila....ya esperar al lunes a ver que nos hace dakota.... African Gold Group, Inc. AGG 0.0750* +0.0100 (15.38%) 18.78M 1.48M 0.065 0.08 0.065 Nemaska Lithium Inc NMX 1.11* -0.07 (-5.93%) 244.82M 1.39M 1.16 1.18 1.1 Galaxy Resources Limited GXY 0.385* +0.015 (4.05%) 486.81M 7.66M 0.375 0.395 0.375 Lithium Australia NL LIT 0.225* -0.015 (-6.25%) 51.47M 2.88M 0.24 0.245 0.225 Neometals Ltd NMT 0.380* +0.015 (4.11%) 212.45M 2.71M 0.36 0.39 0.355 Dakota Minerals Ltd DKO 0.185* 0.000 (0.00%) 45.63M 0.00 Altura Mining Ltd AJM 0.195* 0.000 (0.00%) 187.62M 9.99M 0.2 0.21 0.19 |
#139
| |||
| |||
buenas, yo apunto otra, que esta en degiro, Argonaut Resources N L (ARE) http://es.investing.com/equities/argonaut-resources-n-l se dedica a exploración de oro y cobre pero desde hace poco esta redirigiendo su negocio al litio, explorando en canada y Australia http://www.proactiveinvestors.com.au...ows-68155.html http://www.argonautresources.com/IRM...portAppendix5B ha corregido esta ultima semana desde 0,027 a 0,017 dólares. en 2008 llego a estar a 0,55 dolares Última edición por bilvo fecha: 02-may-2016 a las 10:50 |
#140
| |||
| |||
Cita:
Esa también la tengo apuntada, está bien para entrar. Yo he entrado hoy en Metalicity, y Argonaut también puede que entre. |
#141
| |||
| |||
Cita:
wenas, yo entre hoy a argonaut a 0,017, lleva unos días que no baja de ahí tras la corrección, la de metalicity tb la tengo apuntada y puede que entre, pero me tiene que llegar a degiro la pasta pa eso y tardara un par de días. cheers |
#142
| |||
| |||
Oportunidad en Pure Energy Minerals, está bien corregida y debe dar tirón en breve |
#143
| |||
| |||
|
#144
| |||
| |||
A ver si es verdad, yo compre a 1.03 en el pico casi pero viendo l histórico del año va a dar alegrias |
#145
| |||
| |||
Es que corrigió bien, por eso hay que comprar en corrección, ahora es el momento, |
#146
| |||
| |||
Sabeis si argonaut tiene proyectos de litio? en la web no lo veo pero en la noticia que puse del vídeo sale hablando de ello ![]() Cita:
http://www.asx.com.au/asxpdf/2016041...v14xk2m992.pdf Última edición por Piradoxlanieve fecha: 02-may-2016 a las 17:46 |
#147
| |||
| |||
Me parece que se acaba la fase 'Sealth' del Litio. Mirad el video del primer post (si es que entendeis el j..... acento australiano) http://hotcopper.com.au/threads/chan...st_id=17657912 Para el que no entienda ingles hablan de las principales zonas de litio de australia y entrevistan al NEOMETALS y PILBARA. |
#148
| |||
| |||
El ingles australiano es muy raro jajaja ![]() Cita:
![]() Última edición por Piradoxlanieve fecha: 02-may-2016 a las 22:53 |
#149
| |||
| |||
Ya te digo!! Me cuesta entender hasta del que da las noticias y eso que se supone que habla muy muy bien. |
#150
| |||
| |||
En el foro de australia me comentan que usan esta app CommSec Mobile para ver las ordenes. https://www.commsec.com.au Voy a mirar sirve de algo y si es gratis ver las ordenes(cosa que dudo) nada que no nos vale para españa. Última edición por Piradoxlanieve fecha: 03-may-2016 a las 17:09 |