#1
| ||||
| ||||
Demagogia o verdades como puños
__________________ Weke |
#2
| ||||
| ||||
Manda cojones....será verdad todo eso?? |
#3
| ||||
| ||||
No me cabe la menor duda de que existen tecnologias muchisimo mas eficientes y ecologicas para utilizar la energia (no me gusta la expresion "producir energia", porque nada ni nadie produce energia; solo creamos maquinas, elementos o dispositivos que la transforman) y obtener mas y mejores resultados a partir de fuentes energeticas mas baratas, abundantes y sostenibles que las que usamos a dia de hoy. Lo que tampoco me creo es eso de la energia inagotable, de las maquinas de movimiento perpetuo o de los motores que generan mas de lo que reciben... esas cosas se las dejo a jesucristo, sus panes y peces y quienes se lo crean. Evidentemente la informacion y el conocimiento son poder y en la medida en que ignoremos la manera de ser mas autosuficientes, seremos menos libres... cosa que hay a quien le interesa, de forma que los poderes facticos que acaparan esa informacion y ese conocimiento, dosifican su divulgacion y uso para mantener siempre el nivel deseado de necesidad en las masas (o la tension de la correa; como mas o os guste). Pero de eso a pensar que las leyes de la fisica y la termodinamica sean papel mojado y se pueda sacar de donde no hay, va un trecho largo. Cuando todo el mundo tenga televisores LED HD, por arte de magia saldra una nueva tecnologia "mejor" y cuando el petroleo sea tan escaso que la gente deje de moverse en coches de combustion interna de combustibles fosiles, mediante esa misma "magia" (habia escrito "mafia"... ¿habra sido un error de tecleado o una revelion de mi subconsciente?) de un cajon saldra una tecnologia automotriz programadamente "asequible" que prescinda de ellos... asi va el tema; exprimir el limon hasta que no de mas jugo y entonces sacar otro de la nevera. De estos videos mesianicos me creo una cuarta parte y de los cientificos a sueldo de las multinacionales otra cuarta... la mitad de conocimiento que me queda hasta el cien por cien trato de obtenerlo de mi sentido comun. Hasta luego. Última edición por Adviser fecha: 05-may-2012 a las 22:06 |
#4
| ||||
| ||||
Tiendo a pensar en esto como Adviser. Si creo que hay cosas que ya estan mas que inventadas, y no salen por que no conviene, pero este tipo de videos son algo exagerados. De todas formas vienen videos de como hacer lo que ahi exponen, aun no los he visto, pero con tiempo igual hasta me animo a experimentar :P
__________________ Weke |
#5
| ||||
| ||||
Cita:
Hasta luego. |
#6
| |||
| |||
Un video demagógo y utópico, existen energias sin duda que podrian cambiar el momento actual, hasta ahora todo lo expuesto en este video son aparatos que consumen más energia de la que desarrollan. La gravitacion, la gravedad, son energias existentes permanentemente pero que nadie ha sabido su transformación para hacerla utilizable. El agua posee una gran energia como son las dos moleculas de hidrógeno en su composición, pero la descomposición de esa unión entre oxigeno e hidrógeno, la energia consumida es mayor que la resultante. |
#7
| ||||
| ||||
Cita:
Hasta luego. Última edición por Adviser fecha: 06-may-2012 a las 15:02 |
#8
| |||
| |||
No,Adviser no, me refiero a la aceleración de la gravedad de 9,8 mts./seg2 en la atracción hacia el centro de la tierra, o en otro planeta que ha de ser distinta a la nuestra pero igualmente existente, no dependiendo de la masa ni de su forma. Newton lo demostró y valoró esa fuerza, de tal forma que 1 kg de hierro, o una pluma, en el vacio puro serian atraidos con la misma aceleración. Última edición por sear fecha: 06-may-2012 a las 19:44 |
#9
| ||||
| ||||
No merece la pena... Si mañana todos los coches funcionasen con aire, agua, pondrian el litro de agua a 1,65€. Incluida el agua de beber. Mejor que continuen las cosas como estan, en caso contrario no podriamos ni beber. Asco de gobernantes... |
#10
| |||
| |||
Adviser, por muy poco que te guste la expresión "producir energía", prefiriendo hablar en términos de transformación de la misma, no podrás negar que la energía producida en las centrales nucleares se basa en el calor producido por la pérdida de materia de los cuerpos radiactivos durante su desintegración. Si, evidentemente podríamos hablar de "transformación", pero no de un tipo de energía en otra...salvo que consideres la masa y la energía como conceptos iguales, cuando para mi no lo son aunque guarden estrecha relación, como mostró Einstein con su célebre ecuación... |
#11
| |||
| |||
Cita:
|
#12
| ||||
| ||||
Cita:
Hasta luego. PD: Y por cierto; si comprimes 1 Kg de plumas hasta que ocupen el mismo volumen que 1 Kg de hierro, veras que no necesitaras vacio puro para que la aceleracion con la que caen sea identica. Última edición por Adviser fecha: 06-may-2012 a las 22:54 |
#13
| ||||
| ||||
Cita:
Al final, materia y energia vienen a ser diferentes manifestaciones de lo mismo, de hecho si pensamos un poco en el asunto, hau fuerzas que pueden llegar a ser percibidas como materia y materias que pueden llegar a ser percibidas como energia. Ejemplos; si cogemos dos potentes imanes e intentamos unir sus polos positivos, percibiremos una oposicion que puede llegar a ser tan fuerte como la percibida si empujamos una mole de roca, aunque entre ambos imanes no haya mas que aire y mientras que si encendemos una vela obtendremos luz, calor y humo, como si la cera que la componia contuviese esos tres elementos. Es un tema extremadamente complejo que si no me equivoco intenta ser explicado a traves de la teoria de cuerdas, que creo que sostiene que la materia esta formada por pura energia, lo cual es complejo de asumir pero que tiene bastante sentido. Hasta luego. |
#14
| |||
| |||
![]() Y yo toda la vida pagando luz ![]() ![]() ![]() ![]() |
#15
| ||||
| ||||
Iba a postear un comentario... pero creo que el post de Serra resume mi postura al 100%. Saludos |
#16
| |||
| |||
Cita:
Si nos referimos a la oxidación de los hidrocarburos, por poner un ejemplo, es el calor (energía de la chispa, presión), el que inicia la separación de las moléculas de hidrocarburo, y la posterior oxidación de los átomos de carbono del hidrocarburo (oxidación que da como resultado compuestos con menos peso molecular que la suma de los pesos atómicos de los átomos que inicialmente entran en juego, porque parte de la masa inicial se convirtió en energía), los que producen la energía que posibilita que continúe dicha reacción de oxidación hasta alcanzar la totalidad de los átomos de carbono que hay en la cámara de explosión. |
#17
| ||||
| ||||
Cita:
Por ejemplo, volviendo a lo de la gravedad. Como tu muy bien dices no es una energia, si no que es una fuerza. Correcto, pero resulta que esa fuerza de atraccion tiene el efecto de mover el agua a traves de los rios hacia el mar y entonces llega un ser humano, pone un molino en el rio, transforma el movimiento lineal del agua en el giro de una piedra, muele granos de cereales y obtiene harina... al final esa fuerza inicial ha generado una energia, esa energia un trabajo y ese trabajo un fruto, que es al fin y al cabo de lo que se trata. Ya se que la fisica y la quimica son materias muy complejas en las que conviene ser exacto y preciso, pero a la postre sus aplicaciones diarias y rutinarias son las que el "gran publico" percibe y por eso seguimos diciendo que las cosas pesan "kilos" cuando lo que realmente pesan es Newtons... pero exijele tu a tu madre que te diga cuantos newtons de patatas has de llevarle para que te haga ese exquisito guiso que tanto deseas volver a comer, que te veo comiendo pollo dudoso en un "chino". ![]() ![]() Hastaluego. Última edición por Adviser fecha: 09-may-2012 a las 15:18 |
#18
| |||
| |||
Cita:
Se dice muchas veces que las mareas son provocadas por la atracción de la Luna y el Sol sobre la masa de agua que forman los océanos, y por tanto es fácil pensar que la energía de aquellas centrales maremotrices proviene de la fuerza de gravedad; eso es falso, o al menos falta un dato tan importante como es esa gravedad y ése no es sino el movimiento de rotación de la tierra (y en menor medida el de traslación), ese movimiento que siempre, siempre, siempre aparecerá cuando hablamos de transformación de energía, o generación, como se suele decir... Tomando prestado tu ejemplo de la gravedad y los rios, ahí sí está ese movimiento que hace funcionar las hidroeléctricas y que aparentemente está producido por la fuerza de gravedad...pero falta otro dato, la explicación de que ese proceso se produzca de continuo y no una sola vez, y ese dato es el movimiento vibratorio de las moléculas de agua que es producido por la energía (vibración) solar, movimiento que las hace separarse de la masa de agua en que estaban, vencer la atracción gravitatoria y ganar altura (energía potencial), para así después y por medio de la misma gravedad, ir moviéndose y descendiendo en altura por los cauces, mientras generan energía cinética, energía que es aprovechada en los embalses, norias... P.D; creo que te referías a kilopondios y no a Newtons. ![]() |
#19
| ||||
| ||||
Cita:
Podemos alargarnos con este asunto cuanto quieras y seguro que yo aprendo mucho con ello, pero el asunto fundamental es que alguien dijo que la fuerza de la gravedad esta "inexplotada" y eso a mi juicio no es cierto por muchisimos motivos. Pero si incluso en los ascensores de utiliza la fuerza de la gravedad para reducir la cantidad de energia necesaria para elevar la cabina mediante los contrapesos... quiero decir que utilizamos la gravedad para todo, incluido para obtener y optimizar el uso de la energia. Hasta luego. |
#20
| |||
| |||
Cita:
Voy a contar aquí, en primicia para la humanidad, mi revolucionario método de conseguir energía virtualmente infinita y de forma no contaminante. Pongamos (de verdad) una pica en la luna, atemos una cuerda y llevemos la susodicha a la tierra... Hagamos sobre la línea ecuatorial la infraestructura necesaria para dotar a ésa de un carril que recorra todo el perímetro, los cuarenta y pocos mil kilómetros de circunferencia máxima de la Tierra... Situemos en el mismo la mayor máquina generadora de electricidad que pueda diseñar el hombre, con los alternadores más grandes y eficaces que se pudieran hacer, y atemos el ingenio a la cuerda; a esos casi 2000km/h que alcanzará el cacharro (si no se funde) debería proporcionar ingentes cantidades de energia. Si errara mis cálculos, y toda la energía que sacáramos de la Luna fuera suficiente como para reducir su velocidad hasta el punto de precipitarse sobre la tierra, me pido la cara oculta de la tierra para tan emocionante instante. ![]() P.D; precisamente porque te referías al peso dentro del campo gravitatorio terrestre te dije que serían kilopondios, magnitud que tiene en cuenta la aceleración que produciría la atracción de la gravedad terrestre sobre un cuerpo que cae al vacío, siendo ésa proporcional al peso de dicho cuerpo en la misma Tierra. Una masa de un kilogramo hace una fuerza de un kilopondio a nivel del Mar, si mal no recuerdo. |
#21
| ||||
| ||||
Cita:
Yo prefiero usar el Newton porque me manejo mejor con el dado que es la unidad que usan los fabricantes de material de escalada para homologar las fuerzas maximas que soportan sus productos y me resulta mas intuitivo entender la medida si me dicen 22 Kilonewtons que si me dicen 2.200 Kilogramos-fuerza o 2.200 Kilopondios (aproximadamente...). Acerca de lo del cable a la luna... me ha hecho gracia la magufada porque hace tiempo que hay quien habla de la posibilidad de poner un cable para montar un "ascensor espacial" y asi ahorrarse los Soyuces. Hablaban del grafeno como material idoneo y bobadas de esas. Entretenimientos para quien prefiere seguir ilusionado en el futuro a reconocer la situacion actual y sus mas previsibles consecuencias inminentes. Hasta luego. |