|
Portaviones por países en activo para el combate. Conozcamos todos ellos |
Herramientas |
#1
| |||
| |||
Portaviones por países en activo para el combate. Conozcamos todos ellos En estos momentos solo hay pocos portaaviones operativos. Solo 9 países disponen de él y será 10 cuando los ingleses acaben el que tienen en construcción, puesto que ahora no tienen ninguno operativo. España tiene el honor de haber fabricado el de Tailandia, Australia y el propio de España. Todo un record. |
#2
| ||||
| ||||
A mi me gustaba el que se iba a comprar Jesus Gil. Lastima que no lo hizo. ![]() |
#3
| |||
| |||
El de ESPAÑA seguro que es el de la señorita Pepis. Y aún y en caso de que funcione .....para que lo quiere? Los catalufos nos mean en la calva y no tienen ninguno. |
#4
| ||||
| ||||
|
#5
| |||
| |||
Los 10 que tiene operativos Estados Unidos son de la serie Nimitz. Ahora los nuevo son de nueva serie más moderna pero el primero de ellos todavía está en fase pruebas y no está operativo. Hay un segundo que todavía está en astilleros y no se espera que pueda estar operando hasta el 2021 |
#6
| |||
| |||
oye, pues si es solo para dar trabajo, vamos a empezar a fabricar de todo, lo sacamos de presupuestos generales y estos mismos los nutrimos subiendo impuestos a aquellos que vamos a dar trabajo, todo ello enriqueciendo a mucho muchos muchos chupocteros por el camino.... joder, NEGOCIAZO!!! |
#7
| ||||
| ||||
Cita:
A ver, un barco de guerra, un buque hospital, un remolcador de rescate, no son gastos necesariamente superfluos. Por supuesto que estoy en CONTRA DEL DESPILFARRO. Pero un buque de guerra, en cualquier país, por motivos estrategicos, conviene que sea de fabricación nacional. Si la armada española decide que su portaviones (o lanzadera, porque es tan pequeño que no merece el nombre de portaviones) debe ser renovado por los años que tiene o por su mal estado. Debe ser un astillero español el que debe fabricarlo. Hasta ahora estabamos comprando buques de segunda mano a otros paises. Ese es el caso del Dédalo y creo que el J.Carlos I también fue comprado de segunda mano. Los aviones de la fuerza aerea española son también comprados de segunda mano y reformados para su nuevo uso. El que usa el Rey o Presidente del gobierno, si no me equivoco, fueron comprados a Air France de segunda mano y reformados para su nuevo uso. No se trata de que el estado, por crear empleo, se ponga a hacer GILIPOLLECES, como por ejemplo los monumentos FEOS que adornan las rotondas (innecesarias) en muchas de nuestras ciudades. O subvenciones al cine, a películas que luego nadie ve, u otros despilfarros estupidos que pueblan españa. Pero leñe, si Defensa decide encargar un nuevo portaviones porque el actual ya debe ser reemplazado, lo suyo es que lo haga uno de nuestros astilleros. Sobre todo al tratarse de material militar. Lo triste es que el portaviones de segunda mano que estuvo a punto de comprar Jesus Gil, era más grande que el del ejercito ![]() Última edición por El Cabronco fecha: 22-may-2017 a las 11:21 |
#8
| |||
| |||
Cita:
No, el portaaviones Juan Carlos I no fue comprado de segunda mano. Se construyó en los astilleros españoles |
#9
| ||||
| ||||
|