|
El precio de la vivienda en España está tocando fondo |
Herramientas |
#211
| |||
| |||
No, si tú hiciste bien. Que se lo regale al sobrino. Igual éste sí te lo vende por 50 mil. |
#212
| |||
| |||
Cita:
Por otro lado, creo que no tienes que tratar de convencer al vendedor con esos argumentos, estás provocando un enfrentamiento y eso no es negociar. De una persona mayor que ha visto revalorizarse la vivienda durante décadas, con escaso o nulo conocimiento de la economía, es normal que tenga esa reacción. En cambio, veo positivo que te hagas la víctima, aludiendo a la situación de inestabilidad laboral y de la poca y cara financiación disponible. Última edición por darkness fecha: 03-jun-2013 a las 13:32 |
#213
| |||
| |||
Por eso te comentaba yo que si el vendedor no tiene ganas de vender, no llegaras a un acuerdo nunca, pero bueno el se lo pierde. Al final tendrá que vender por el precio "real" de ese piso y habrá pagado mas por el debido a los gastos que cada mes hay que ir sumando... Búscate otro piso o apartamento que haberlos los hay y muchos, solo es cuestión de paciencia y de tener claro lo que se puede pagar. |
#214
| |||
| |||
|
#215
| |||
| |||
Cita:
Última edición por maragate fecha: 03-jun-2013 a las 13:35 |
#216
| ||||
| ||||
Ni pincho ni corto, que cada cual compre o venda de acuerdo a sus intereses, pero me gustaría hacer un par de matizaciones. Cita:
Cita:
__________________ Quien compra sin poder, vende sin querer. |
#217
| |||
| |||
Yo es que no trataría de convencer. Ni dar pena, ni dar argumentos largos. Teniendo en cuenta cómo está la cosa, yo puedo ofrecer tanto (50 mil). ¿sí? genial. ¿no? pues nada, lo siento pero no puedo dar más. Y ya está. Se repite la operación 10 o 15 veces, y si una vez tienes éxito, pues ya está. |
#218
| |||
| |||
Cita:
|
#219
| |||
| |||
En ese caso y en multitud de casos similares el tiempo está de tu parte. No se si será en 2014 o dentro de dos años. A las pensiones les van a pegar un bocado muy grande. El gasto actual es totalmente insostenible. Hay muchos jubilados que viven única y exclusivamente de su pensión y que tienen dos o mas viviendas. La crujida de las pensiones unida a la subida de los gastos de mantenimiento de las viviendas van a sacar al mercado real muchos pisos. Y tendrán que vender al precio que dicte el mercado. |
#220
| |||
| |||
Cita:
|
#221
| ||||
| ||||
Cita:
¿Por ser su valor mínimo? ¿Por ser su precio mínimo? Por otra parte, no juzgues a todos los vendedores porque haya uno maleducado. Si quiere vender a ese precio, perfecto, y si no, pues otra vez será.
__________________ Quien compra sin poder, vende sin querer. Última edición por kryxto fecha: 03-jun-2013 a las 14:13 |
#222
| |||
| |||
Y tampoco puedes pensar en los precios pre-burbuja de una manera tan radical. ¿Cuándo empieza la burbuja? ¿En 1990? ¿En 1992? ¿En 1995? ¿En 1998? Nadie te va a dar una fecha exacta. Tú puedes considerar una fecha, y a partir de ahí, calcular el precio al que consideres real. Ten en cuenta que aunque parezca que no, la vida ha subido. Ha habido un IPC en el resto de las cosas, y el valor del dinero también ha aumentado. En definitiva, a los precios de la pre-burbuja, también tienes que subirle dicho IPC o un valor aproximado. Mejor tira hacia abajo, porque te beneficia, pero debes aplicarle ese factor corrector. Luego tú lo ofreces. Tendrás dos opciones. O te dicen que sí, o te dicen que no. Sin más. Ni mosqueos ni nada. Es el precio al que tú, como comprador, estás dispuesto a pagar. Si el vendedor tiene prisa, seguro que lo acepta (o lo negocia). Si no tiene prisa, pues se quedará con el piso y tú con tu oferta. |
#223
| |||
| |||
Solo queria aportar una opinión. Vaya a subir o no el precio de las casas en los próximos meses, lo que es cierto es que el mercado se está animando, porque en varios foros se esta incrementando el interés por los hilos de viviendas, cuando hace un par de años no se discutía tanto. La gente esta mucho mas interesada ahora en el tema vivienda, y creo que ese es el primer sintoma de que la gente cree que los precios actuales son "adecuados". ![]() |
#224
| |||
| |||
Tampoco se como fue la conversacion, pero si en una zona donde el segundo mas barato pide 95.000 y tienes la oportunidad de comprar por 80.000, ofrecer 50.000 a mi me parece casi ofensivo Encontrar la oportunidad quizas la encuentres, pero dependera como bien dicen de lo apurado que este el abuelo, paciencia, pero sed educados al contraofertar porque puede ser ofensivo. Una vez me paso algo parecido teniendo a la venta mi coche. Un tio me ofrecia un 30% menos de lo que yo pedia siendo mi coche el mas barato de internet de sus caracteristicas (es mas, 6 meses depues no se ven a ese precio anunciados aun). Le respondi educadamente que no me interesaba su oferta y que me parecia excesivamente corta, rozando lo ofensivo. Me respondio que si la oferta y la demanda que si por ofrecer no se ofende y tal. Le respondi que si estaba dispuesto a negociar mi contraoferta a lo cual acepto. Le dije de rebajarle un 20% en vez del 30 pero a cambio me follaria una vez por semana a su mujer e hija, que no se ofendiese, que era simple oferta y demanda, pero ya no contesto.. Pues eso, que hay que tener tacto a la hora de ofrender, no todo el mundo esta desesperado o muerto de hambre y el que lo esta o esta ya embargado o ya el precio de salida es irrisorio. Aun asi suerte en la busqueda |
#225
| |||
| |||
Cita:
Y si se está incrementando el interés, que yo creo que no pero me puedo equivocar, el mercado está haciendo todo lo contrario a animarse. Se está deprimiendo. Mes a mes se vende menos y se conceden menos hipotecas, por menor importe y con diferenciales cada vez mas altos. Lo que si estoy de acuerdo es que muchos creen que los precios actuales son adecuados. Lógico. En este país los propietarios son legión, y a nadie le gusta ver como baja el valor de su patrimonio. |
#226
| |||
| |||
Cita:
Lo que me parece "ofensivo" y además una pérdida de tiempo es argumentar al vendedor las razones por las que su piso está totalmente fuera de mercado. Y más si es una persona mayor. Porque su reacción es mas que previsible. Lo que comentas del coche joder, háztelo mirar porque vaya tela... . Ahí lo único ofensivo, que digo ofensivo, eso va mas allá de lo ofensivo, es la burrada que le soltaste. Imagino que no se lo dirías a la cara, porque la toña que hubiese soltado te habría saltado toda la dentadura. Imagino que no irás a así por la vida, que si alguien se te cuela en la cola del supermercado le amenazas de muerte o algo así. Y además dices que hay que tener tacto, ![]() ![]() Última edición por darkness fecha: 03-jun-2013 a las 19:37 |
#227
| |||
| |||
Cita:
|
#228
| |||
| |||
Hasta en Marte sabían el precio de la vivienda y de lo que se revalorizo en ...AÑOS---y asustaba.. Menos...el viejo ( y una polla)..que entonces tendría 40.... ![]() ![]() ![]() |
#229
| |||
| |||
Cita:
Sí que han caido, y mucho, desde los tiempos de las vacas gordas. Pero viendo la evolución... parece que las ventas se han quedado estancadas, y que tampoco cae. http://inmobiliaria.com.es/files/201...14mayo2013.gif (aunque hay un factor distorsionador en diciembre de 2012, por el fin de la desgravación). Se ha estabiliado alrededor de un 40% de las ventas de julio de 2007. El número de ventas se ha estabilizado alrededor de 25 - 30 mil viviendas al mes, cada mes. |
#230
| |||
| |||
Cita:
![]() |
#231
| |||
| |||
Cita:
Con las ofertas doy explicaciones las justas: Al otro igual no el interesa y evito ir de comprador agresivo si para el vendedor supone una humillacion.
__________________ Lo peor que puede hacerse es cruzar un precipicio en dos saltos. |
#232
| |||
| |||
Cita:
![]() Que cansinos. |
#233
| |||
| |||
|
#234
| ||||
| ||||
__________________ Quien compra sin poder, vende sin querer. |
#235
| |||
| |||
Cita:
Si yo fuera el vendedor me sentiría ofendido. Si quieres que te regalen las cosas espera sentado. Todo está caro como salir a cenar el fin de semana, el paquete de tabaco, la copa en el bar, llenar el depósito del coche, llenar el carro de la compra, etc. No puedes ofrecer el 50% del valor real del inmueble porque haces perder el tiempo. Si no puedes ofrecer/pagar más quizá es porque no puedes vivir por encima de tus posibilidades y no puedes aspirar a ello. PD: Me gusta mucho el Audi A6, tiene un precio de unos 40.000 € (casi lo que ofreces por esa vivienda con garaje). Esta mañana quizá me pase por el concesionario a ofrecer 25.000 €. Aplicaré tus argumentos de la situación en la que atravesamos y a ver si me lo dan ![]() |
#236
| |||
| |||
|
#237
| |||
| |||
Cita:
Por mi parte seguire esperando, pq estoy casi convencido que este año pillo piso alli por 50.000 euros (precio constructora por los de dos dormitorios y precio maximo fijado por mi, pq es lo que tengo de liquidez y no pienso pedir financiacion para la compra), y ya tengo oferta por 70.000 euros, es decir, si aplicasemos el IPC desde el 1991 tendria que pedirme unos 80.000 euros, y ya me lo ofrecen por 70.000 y bajando.... |
#238
| |||
| |||
Con seguridad no, nadie lo sabe pero analizando datos economicos (mira las graficas que ha puesto darkness) creo que volvemos hacia finales de los 80 principios de los 90 tanto en sueldos como en niveles de paro, y eso unido a la inversion de la piramide poblacional, es una autopista sin curvas hacia esos precios en los inmuebles. Estoy de acuerdo con darkness que los precios de los pisos evolucionaran parejos a los niveles de desempleo, salarios y credito que haya en el pais, y con el desempleo que esta en maximos, los otros dos factores estan bajando considerablemente. Mientras no se equilibre un poco esta balanza (es decir, baje el desempleo y suba el salario-credito) los precios de los inmuebles seguiran bajando en la misma medida. El lastre seguira siendo en todo caso la piramide poblacional, muy envejecida en este pais. |
#239
| |||
| |||
Cita:
¿Pq se tiene que ofender si estoy hablando de un piso y no de una persona? ¿Pq no me pude ofender yo cuando de un mes a otro en la burbuja me decian que habia subido 6000 euros y que comprara o me quedaba fuera? me hace gracia eso de vincular sentimientos a las cosas. El precio no lo marco yo, lo marca el mercado y por eso aun no lo he podido comrpar yo, ni el vender, pq mi precio aun no esta en mercado, pero el suyo tampoco (aunque la tendencia y el tiempo juegan a mi favor, te lo aseguro, no al suyo) El fin de semana voy a ver el del vecino que me lo deja en 70.000 Euros, y ya le dije por telefono cual era el precio amximo que podia ofrecer y (para evitar perder mi tiempo y que la gente se sienta "ofendida") aun asi me dijo que fuera y que cuando viera el piso hablabamos de precio (el vendedor me ha parecido una perona razonable y el mismo ha dicho que viendo como esta la economia no le da igual intentar vender ahora por 70.000 que vender por 50.000 dentro de un par de años, que seguro que llegabamos a un acuerdo a lo que yo argumente que si me lo vende por 50.000 ahora se esta garantizando una venta sin competencia, que en menos de dos años si tendra, pues con losn graficos que ha aportado darknes y si se mentiene la tendencia bajista en dos años estan en esos precios). Como consiga ese precio y encima tenga de vecino al jubilado maleducado me parto de risa en su cara, como hizo el conmigo. Respecto al tema de los coches, mi hermana hace poco compro coche, cuyo precio en catalogo era de 26.000 euros, y lo ha sacado por 20.000. Yo no pido que me regalen el piso, sino pagar el valor de construccion mas gastos y en un piso de esas caracteristicas como mucho me podrian pedir 60.000 euros, al igual que un Audi A6 tiene un coste de fabricacion que te aseguro llega casi a los 40.000 euros. Mira los datos de costes de fabricacion de los coches y veras como casi todas las marcas estan rayando el beneficio 0 en los costes de los coches, teniendo las ganancias en la red de postventa principalmente. Asi que mal ejemplo has dado con los coches precisamente, aunque Audi es de las que mas ganan por coche, pero ultimamente hacen tremendos descuentos en el grupo http://elpais.cr/frontend/noticia_detalle/6/71398 Última edición por maragate fecha: 04-jun-2013 a las 10:38 |
#240
| |||
| |||
Cita:
Lo que queda claro que la situación es muy compleja, las opciones de compra y la evolución de precios no es homogénea y depende de factores económicos, laborales, ubicación de la vivienda... y esto afecta de manera distinta a personas concretas que tienen expectativas y necesidades diferentes por lo que siempre habrá un rango de precios considerable en una misma zona, así que es cuestión de buscar y esperar porque con las cosas como están lo que no parece que vaya a pasar es que los pisos suban... pero bueno, nunca se sabe |