#1
| |||
| |||
Duda hipoteca [cual escoger] Lo he preguntado en otro foro, pero con cual de las dos hipotecas os quedarías? Banco 1: Plazo 30 años tipo Fijo al 1.95 Ninguna vinculación Comisión por riesgo por tipo de intereses en amortización total o parcial del 1% Seguro de vida solo el primer año por 180€ sin financiar Cuota 450 Banco 2: Plazo 30 años tipo Fijo al 1.90 Me hacen contratar un seguro de vida (durante 10 años) de prima fija que me hace pedir 3000 € mas. Ninguna vinculación (solo el seguro que tengo tengo que contratar los 10 primeros años financiado) Cuota 458 (es mas alta ya que aunque el tipo es mas bajo solicito 3000 euros mas para pagar el seguro) Las dos las veo bastante iguales, al final la duda es si pagar 3000 € por un seguro que si lo cogiese con una aseguradora distinta me costaría la mitad o la comisión del 1% en las amortizaciones parciales y total (de riesgo por tipo de intereses) muchas gracias!! |
#2
| |||
| |||
Sin lugar a dudas yo escogería la opción 1, si contamos la diferencia entre cuotas mas los 180€del seguro, la diferencia entre la 1 y la 2 es de 2700€, aunque la opción 1 tenga el 1% por amortización parcial o total, nunca llegará a esos 2.700€, ya que por cada 100.000€ tendrás que pagar 1.000 en concepto de comisión, con lo que siempre te será más rentable dicha opción. |
#3
| ||||
| ||||
Pues podías poner a que bancos/cajas te refieres con opción 1 y 2. Mas que nada porque esto es un foro y así aportar algo al resto de usuarios. Gracias. |
#4
| |||
| |||
|
#5
| ||||
| ||||
Gracias. Habrá foreros que le interese. No son malas opciones. Un saludo y bienvenido al foro. |
#6
| |||
| |||
Cita:
¿Atarse con un seguro financiado de 3000 € que en el mercado cuesta la mitad o esa clausula de comision por riesgo de interes del 1% sabiendo que mi intencion es ir amortizando? |
#7
| ||||
| ||||
Cita:
Yo cogería la segunda opción, por que no tiene penalizaciones para amortizar, y si usted piensa amortizar se ahorra dinero a la larga. El seguro de vida no es algo malo, viene incluso bien tenerlo, si usted fallece el piso se quedaría pagado y se lo podrían quedar sus familiares hijos.. padres... y no se lo quedarían los bancos... Yo me quedaría con la segunda opción si quiere amortizar rápido y pagar la hipoteca cuanto antes. Buenas tardes.
__________________ No importa lo fuerte que pegues, se trata de aguantar los golpes y continuar en pie. |
#8
| |||
| |||
Cita:
|
#9
| |||
| |||
Piensa que por cada 100.000€ amortizados pagarás 1.000€ de comisión, si quisieras hacerte un seguro por tu cuenta que dices que te cuesta la mitad, tendrías un margen de 150.000€ en amortizaciones, que nunca vas a llegar ya que el importe de la hipoteca es menor..... por lo que sin duda es mejor opción la primera. |
#10
| ||||
| ||||
|
#11
| ||||
| ||||
Pues yo estoy en el mismo caso. Necesito muy poco dinero para la compra de una 2ª residencia (30k) y por ejemplo ING no me deja pedir menos de 50k. ¿Algún banco que me recomendéis sin comisiones? Siempre pediría préstamo hipotecario. El personal se dispara y mucho. Gracias. |