#1
| |||
| |||
Reclamación gastos hipoteca ¿Qué sabéis de ésto? https://intereconomia.com/empresas/b...20161215-2043/ ¿Os parece factible? ¿Hay probabilidades de éxito? Parece muy fácil y me extraña |
#2
| |||
| |||
¿Pero sólo pueden reclamar los que firmaron hipoteca entre 2012 y 2015? Si es así, menuda estafa del banco y de la justicia... |
#3
| |||
| |||
Hola soy Masillas, tengo el mismo usuario en Forocoches, en el que hay bastantes hilos sobre el tema. Soy abogado, ex letrado de bancos y ahora me dedico a este tipo de cosas, efectivamente se pueden reclamar, y no es necesario haber suscrito la escritura en esas fechas que dices. Quien esté interesado que mande MP, aquí o en FC. Un saludo |
#4
| |||
| |||
Lo que no explica como reclamarlo,se tiene que llamar al banco y que te informen o tiene que ser a través de un abogado? |
#5
| |||
| |||
Cita:
Si estas interesado MP. |
#6
| |||
| |||
Cita:
Gracias por tu respuesta. Me gustaría saber qué gastos son exactamente los que se pueden reclamar, y en qué porcentajes. Lo pregunto para poder calcularlo y ver si merece la pena reclamarlo o no. Un saludo y gracias! |
#7
| ||||
| ||||
Me quedo por aquí que interesa. |
#8
| |||
| |||
|
#9
| |||
| |||
Me quedo por aquí porque interesa. En mi caso la constitución fué en 2007. |
#10
| |||
| |||
|
#11
| |||
| |||
También me interesa. Escritura firmada en diciembre 2012 |
#13
| |||
| |||
Inclusive los que hayan terminado de pagarlo 4 años antes. 23-12-2011.Aprovechad y reclamar, gastos de notario, registro y actos jurídicos documentados. Primero al servicio de atención al cliente del banco, si en 2 meses no contesta o lo niegan, id a un abogado. |
#14
| |||
| |||
Interesado Cita:
yo estoy interesado. También para VPOs? me aportas info de si vale la pena? gracias |
#15
| |||
| |||
Una duda, según he leído esto es para hipotecas ya firmadas en las que se incluya una cláusula indicando que el hipotecado debe costear los gastos de constitución de la hipoteca. Pero en una hipoteca nueva el banco supongo que ya no incluye esa cláusula. En dicho caso se paga a medias los gastos? O al no incluir la cláusula se entiende que "han negoviado" y va a cargo del comprador? A ver si puedes resolverme la duda, Gracias de antemano. Un saludo |
#16
| |||
| |||
Cita:
gracias!!! |
#17
| |||
| |||
Cita:
|
#18
| |||
| |||
Cita:
|
#19
| |||
| |||
Hola, yo firme la hipoteca en Diciembre de 2012, le compre el piso al banco, concretamente abanca y pague gastos aunque seguí con la hipoteca q inicialmente tenia el constructor con la entidad bancaria abanca. Q tengo q hacer? Gracias |
#20
| |||
| |||
Cita:
Una duda, puedo exigir que ellos paguen las costas de la hipoteca? O que las paguemos a medias? Gracias y ya os iré contando. |
#21
| ||||
| ||||
|
#22
| |||
| |||
Lo ideal sería la totalidad. Pero mínimo la mitad de los gastos. |
#23
| |||
| |||
reclamación gastos de hipoteca. Hola Masilla.- buenas noches. yo tengo una hipoteca del 2008, puedo también reclamar los gastos de gestión de hipoteca. |
#24
| |||
| |||
Todos los que pagan y pagaron hipoteca y terminaron máximo 23-12-2011.(4 años atrás). |
#25
| |||
| |||
|
#26
| |||
| |||
|
#27
| ||||
| ||||
Cita:
Un saludo. |
#28
| |||
| |||
Podeis leer esto. http://economia.elpais.com/economia/...64_846169.html |
#29
| |||
| |||
Cita:
¿Qué bancos han cambiado sus cláusulas de gastos? Al menos son seis: BBVA, Santander, Bankia, CaixaBank, Sabadell e Ibercaja. ¿Se puede pedir el dinero a los bancos que han cambiado su cláusula? Para las hipotecas futuras no cabrá reclamación. Con esta modificación lo que hacen las entidades es evitar que lleguen más reclamaciones. Sin embargo, eso no impide pedir el dinero de préstamos firmados en el pasado. No indica cómo han cambiado las cláusulas pero se supone que en las nuevas hipotecas el importe de gastos derivados de la constitución de la hipoteca va a cargo del banco al 100%? al 50%? Y os dejo otro par de artículos al respecto donde indica que varios bancos ya han cambiado las cláusualas. BBVA, Banco Santander, CaxiaBank, Banco Sabadell, Bankia e Ibercaja ya habrían modificado sus cláusulas para asumir parte de estos gastos, aunque todavía no lo han comunicado oficialmente. https://www.idealista.com/news/finan...a-que-te-cobro http://economia.elpais.com/economia/...27_881277.html Saludos |
#30
| |||
| |||
Buenos días, Mi caso es el siguiente: Mi banco "Caixa Catalunya" a desaparecido, a quien debería dirigir mi escrito de devolución? La hipoteca la cancelamos anticipadamente hace mas de 4 años no así el levantamiento de hipoteca en el registro, con lo cual y sin entender nada de nada. ¿Podría interpretarse que la hipoteca esta viva aun? Gracias |