#1
| |||
| |||
Seguro de vivienda ¿Alguien sabe como funciona lo del seguro de hogar? No he tenido hasta ahora y al pillarme piso nuevo, me han recomendado que me haga uno. Quisiera algo estandar, lo que contrate quien no tenga nada especial en la vivienda, lo básico que todo el mundo consiga. Por otro lado, mi seguro de coche va por Mapfre, ¿debería cogerlo también con esta aseguradora para disfrutar de alguna ventaja? Gracias por las respuestas de antemano. |
#2
| |||
| |||
No es que "te recomienden" ... es que como tengas hipoteca te obligan! El banco generalmente trabaja con ciertas aseguradoras, con las q podrás agrupar seguros (de casa, de vida, del coche, etc).. y generalmente alguna rebaja te hacen al tener más de 1... |
#3
| |||
| |||
No tengo hipoteca |
#4
| ||||
| ||||
Te obligan entre comillas. Puedes no contratar el seguro de la vivienda con la propia entidad pero a cambio ésta modificará las condiciones de la hipoteca e incrementará el diferencial en lo que estipule (+ 0,1, +0,3 puntos). A menos vinculación más diferencial, en la mayoría de casos. |
#5
| |||
| |||
¿Nadie es capaz de leer que NO TENGO HIPOTECA? |
#6
| |||
| |||
Hola: Yo estoy bastante contento con Mapfre (como dices que en el coche tiene Mapfre...). No es que sean maravillosos en el sentido de que cubran más que otras compañias. Lo bueno es que los profesionales que tienen al menos en las áreas que he necesitado (fontanería, carpintería metalica y electricidad), son buenos (han trabajado bien, y son puntuales, lo que no es poco). Y te dan la posibilidad, de hacerte las reparaciones necesarias tanto si te cubre el seguro como si no(en este caso has de pagar obviamente). No sé si esto lo hacen otras compañías, pero a mí esto me resulta cómodo. Saludos JP Última edición por jotap_66 fecha: 15-jul-2017 a las 11:14 |
#7
| |||
| |||
Buenos días, yo opino todo lo contrario que jotap_66, pues con Mapfre, jamás contrataré nada en la vida, pues mientras pagues todas las cuotas y no des problemas, son excelentes, pero en cuanto das un parte de avería o te ocurre algo en el piso como a mi, todo son problemas y encima te quieren cobrar, que si un tanto por ciento y demás rollos, que al final me di de baja de Mapfre y nunca mas. Me cambie a Caser, y todo arreglado gratuitamente y sin ninguna pega. Es mi opinión y mi experiencia propia.- Ahora, hace unas semanas, que estoy pensándome de darme de baja tb de Caser, no por que me vaya mal con ellos, sino por que veo que estar pagando por un seguro, sin que te pase nada, creo que no es rentable, pues te pegas años pagando para nada y cuando te ocurre algo y te lo arregla el seguro, creo que ya está mas que pagado con todas las cuota que llevas pagando. Por lo que creo que me quitaré de seguros y cuando ocurra algo, llamo al albañil de turno que me lo arregle y quizás así pague menos que estar toda la vida pagando seguro y luego nunca te ocurre nada para reparar, como mi suegro que lleva toda la vida pagando seguro de hogar y nunca lo ha llegado a utilizar, así que cuando le pase algo, lo va tener mas que pagado.- Saludos.- |
#8
| |||
| |||
Cita:
Cita:
|
#9
| |||
| |||
Cita:
El precio, pues depende de lo que asegures. Pero creo recordar que en mi casa son 233€ más o menos. Respecto de que compense o no...bueno...Entiendo lo que comenta el forero azul....Quizá no, aunque en España la picaresca es increíble...El antiguo dueño de mi casa, intentaba justificar unas historias, que vamos....pero también es cierto que a veces los seguros se agarran a lo que sea para no pagar. Lo del tema de los porcentajes, no lo entiendo. Si que se por ejemplo que hay servicios de reparación que están limitados a una cierta cantidad, por año, y otras historias varias. Suerte JP Última edición por jotap_66 fecha: 15-jul-2017 a las 23:29 |
#10
| |||
| |||
Las compañías de seguros no son monjitas de la caridad, y existen para ganar dinero. Mi experiencia ha sido de más de 10 años pagando sin apenas utilizarlo, y las 2 o 3 veces que lo he tenido que usar me han puesto siempre muchas pegas. Y da igual la compañía, en esencia, son todas iguales. Así que este año he dado de baja el seguro del hogar, quizás contrate uno básico de incendio, robo, RC etc... pero de momento considero que un seguro si te ofrece una serie de coberturas lo hacen porque están convencidos de que van a ganar dinero contigo. Si no de dónde van a pagar la publicidad que le pagan los de Mapfre a Rafa Nadal, por poner un ejemplo? |
#11
| |||
| |||
Cita:
|
#12
| |||
| |||
Me refiero a un seguro de hogar básico que cubra lo verdaderamente importante, incendio, inundación, robo, RC... Pero es altamente improbable que sucedan esa clase de sucesos, así que puedes estar pagando años un seguro de hogar básico sin utilizarlo, de hecho lo normal es que no lo tengas que utilizar porque si no las compañías de seguro se arruinarían. En resumen, paso de todos los seguros que no sean obligatorios, y como el del hogar no lo es, no lo tengo. |
#13
| |||
| |||
Cita:
|
#14
| ||||
| ||||
Cita:
Lo que sí que te quería decir es si has pensado en la posibilidad remota, pero posibilidad al fin y al cabo, que tú sin querer, causes un incendio, o una explosión de gas, o una inundación, o.... Si no tienes seguro tú te cubriras tus propios gastos, pero ojo, el resto de pisos afectados tambien los tendrás que cubrir tú, ya que tu has sido el causante en esa posiblidad remota que te he expuesto. No conozco a nadie que se platee el no tener seguro de vivienda. Que seguramente habrá, pero yo no conozco a nadie. Por lo que vale, es mejor tenerlo. ES SÓLO MI OPINIÓN TODO LO EXPUESTO |
#15
| |||
| |||
Cita:
Discutible sería si es conveniente tenerlo o no, personalmente he vivido durante años con la creencia de que sí es conveniente y por ese motivo lo tenía contratado. Sin embargo, nunca sufrí esa remota posibilidad que comentas de perjudicar gravemente a terceros. ¿Es posible que pueda suceder? Sí pero la probabilidad es baja. Yo mismo durante más de 10 años he pagado por tenerlo cubierto sin tener que utilizarlo. Puede que tener contratado un seguro de hogar básico sea conveniente por la RC ante casos que puedan suceder como los que comentas pero ni es obligatorio ni necesario en la mayoría de ocasiones. |
#16
| |||
| |||
Ah... y en caso de que exista un siniestro de esas características, habría que ver si el seguro responde favorablemente a las expectativas que tú tienes creadas acerca de lo que tienes contratado. Porque a veces creemos que tenemos cubiertas una serie de cosas pero después vemos que estábamos equivocados (o engañados) y que las cláusulas están sujetas a diferentes interpretaciones. Si con los bancos estamos de acuerdo que no dan duros a 4 pesetas, con los seguros pienso exactamente lo mismo. |
#17
| ||||
| ||||
Cita:
Cita:
Está claro que todos los negocios estan para ganar dinero, no para perderlo. A partir de aquí cada uno tiene que valorar si vale la pena tener seguro de vivienda O CUALQUIER OTRO TIPO DE SEGURO. |